Por Lcda. MSc. Ericka Borbor – Nutricionista de Girasol
Durante mucho tiempo hemos escuchado que comer por ansiedad o por emociones está mal. Se le ha puesto la etiqueta de “hambre emocional” como si fuese un problema, algo que deberíamos controlar o reprimir. Pero, ¿y si te dijera que no existe un hambre buena ni mala?
👉 Comer por emociones no significa falta de control. Significa que tu cuerpo y tu mente están buscando formas de cuidarse:
- A veces es energía física porque no has comido lo suficiente.
- Otras veces es contención emocional en un momento difícil, donde la comida cumple un rol real y válido de autocuidado.
La clave está en aprender a escuchar las señales de tu cuerpo sin culpa ni juicio.
La escala del hambre: una herramienta para reconectar
La escala del hambre es un ejercicio sencillo que te permite identificar en qué punto de hambre o saciedad estás, desde el vacío físico hasta la incomodidad de sentirte demasiado llena. Usarla te ayuda a:
- Reconocer cuándo tu cuerpo necesita energía.
- Diferenciar si lo que necesitas es alimento físico o contención emocional.
Tomar decisiones con libertad y respeto hacia ti misma, en lugar de con culpa.
Otras formas de cuidar tus emociones
La comida puede ser una gran aliada, pero no tiene por qué ser la única herramienta de gestión emocional. Otras formas de acompañarte en momentos difíciles pueden ser:
- Hablar con alguien de confianza.
- Escribir lo que sientes.
- Darte una pausa para descansar.
- Salir a caminar o moverte de una manera que disfrutes.
- Practicar respiración o mindfulness.
Si notas que la comida es tu única vía de gestión emocional y te está generando sufrimiento, recuerda: pedir ayuda profesional también es una forma de autocuidado.
Comer con amabilidad y libertad
Recordemos algo fundamental: al hambre siempre se la atiende, nunca se la distrae. Reconocerla y responderle con amabilidad, ya sea física o emocional, es parte de una relación saludable con la comida.
Cada bocado puede ser un acto de conexión con tu bienestar, un latido más en esa receta vibrante que construyes día a día con tu cuerpo.
¿Quieres el ejercicio de la escala del hambre para ponerlo en práctica? ✨
Déjame un comentario con la palabra HAMBRE en el reel de nuestro instagram donde hablamos de este tema y te lo compartimos.
Descarga el documento de la Escala del Hambre aquí.
Fuentes:
- Estudios de alimentación intuitiva: https://www.intuitiveeating.org/resources/studies/
- The Intuitive Eating Scale-3: Development and psychometric evaluation. Tylka T. L., et al., (2024) https://doi.org/10.1016/j.appet.2024.107407
- Bennett, B. L., & Latner, J. D. (2022). Mindful eating, intuitive eating, and the loss of control over eating. Eating behaviors, 47, 101680. https://doi.org/10.1016/j.eatbeh.2022.101680


